Elige bien tu colchón y almohada

Elige bien tu colchón y almohada

COLCHÓN

  1. Ni duro, ni blando: fuera mitos. Lo más importante es que sea mullido para que se adapte perfectamente a la curvatura de la columna con una firmeza media para que el colchón se adapte sin problemas a la presión y peso de cada una de las partes del cuerpo.
  2. Medidas. Respecto a la altura, recomendamos que el colchón sea 10cm más largo de lo que mide la persona que lo vaya a utilizar. En cuanto al ancho, lo más frecuente para colchones individuales es 90cm y para camas de matrimonio 150cm.
  3. Muelles. Estos colchones ofrecen una sujeción correcta y una excelente transpiración. Además gracias a las múltiples combinaciones de materiales, se logran diferentes grados de firmeza y adaptabilidad.
  4. Látex. Se adaptan a la forma y peso del cuerpo, pero no tienen un alto grado de transpiración.
  5. Viscoelástica. Reaccionan a la temperatura corporal, lo que disminuye la presión ejercida sobre el mismo. Al igual que el látex, al generar mayor sensación de calor, este material no tiene un alto grado de transpiración.
  6. Ten en cuenta la base. Para que nuestro colchón resulte cómodo, hay que complementarlo con una buena base. Los colchones de látex, visco o espumas técnicas deben combinarse con bases transpirables para asegurar un buen comportamiento del producto. Los colchones de muelles pueden combinarse con cualquier tipo de base. Consulta en un establecimiento especializado cuál es la base más adecuada para tu colchón.
  7. Calidad de los materiales y sostenibilidad. Asegúrate de que los materiales de tu cama cumplen las normativas vigentes y estan fabricados por empresas reconocidas que respetan en la fabricación del producto el medio ambiente.
  8. Si es para los niños. Debe ser firme, mullido y que se adapte perfectamente a la columna que sigue formándose. Conviene proteger el colchón con fundas impermeables pero transpirables.
  9. Limpieza y conservación. Además de ventilar el colchón a diario, cada tres meses recomendamos darle la vuelta y girarlo, tanto de izquierda a derecha como desde la cabeza a los pies. Asegúrate en tu establecimiento especializado sobre las recomendaciones del fabricante al respecto, ya que algunos colchones no son necesarios voltear.
  10. Una década, más que suficiente. Por último, recuerda que un colchón no dura toda la vida. Como máximo recomendamos renovarlo después de los 10 años. Transcurrido este tiempo, la cama puede perder calidad e incluso llegar a ser perjudicial para la salud.

ALMOHADA

  • Es un básico indispensable, ya que permite que la zona cervical se mantenga alineada con el resto de la columna. Su correcta elección puede evitar dolores de espalda y aliviar carencias de sueño.
    • Una para cada postura: Si duermes boca arriba, te recomendamos una firmeza y grosor intermedio. Si lo haces de lado, necesitarás un modelo más alto y firme. Y para dormir boca abajo, lo mejor es una blanda y fina.
    • Rellenos y vida útil. De plumas, poliéster, látex, gel… Lo principal es que mantenga el cuello en una posición natural, alineada con la columna